precaucion antes de manejar el mechero Antes de utilizar el mechero, asegúrese cuál es la tubería que suministra el gas, y que la manguera de hule esté bien conectada. El mechero deberá ser manipulado por una sola persona. Encienda el cerillo (encendedor) antes de abrir la llave que suministra el gas. No enrolle la manguera de hule alrededor del mechero
Comentarios
La parte del barril de un mechero Bunsen es un tubo de metal enroscado en la base. Este tiene unos agujeros pequeños a los que se les llama orificios de entrada de aire ubicados en la parte inferior, los cuales permiten que entre aire al cilindro. Al momento en el que un mechero Bunsen entra en actividad, el gas natural expulsa el aire que hay en el cilindro a medida que éste atraviesa las aberturas de aire. La mezcla de gas y de aire se enciende en el extremo superior del barril.
Cuello
La parte del cuello de un mechero Bunsen se ubica rodeando los agujeros de aire que hay en el fondo del barril. La función del collar es disminuir o aumentar la cantidad de aire que ingresa al cilindro, esto es posible gracias a un mecanismo de tornillo. La acción normal o típica son tres vueltas completas dadas en sentido contrario al reloj a fin de tomar la mayor cantidad de aire posible girar en sentido horario para disminuir o cerrar la entrada de aire. Válvula de flujo de gas La válvula de flujo de gas que tiene un mechero de Bunsen se encuentra conectada a la base, de forma directa a la parte de debajo de los tornillos del barril.
La válvula de flujo de gas se responsabiliza de posibilitar la entrada de gas al cilindro, se ajusta de una forma similar al collar: dando tres vueltas en sentido contrario al reloj a fin de abrir el gas de manera completa, luego se gira en sentido contrario para disminuir el gas o para encender el quemador completamente.
Tubo de entrada de aire
El tubo de entrada de aire está conectado a la base y llega hasta la válvula de flujo de gas. La forma del tubo de admisión es ondulada y se hace más pequeña en el extremo. Esto sucede a fin de que exista un ajuste hermético junto a la tubería de gas que se une al tubo de entrada, esto para asegurar de que no existan fugas de gas.
Base
Comúnmente la base de un mechero Bunsen tiene seis lados, es decir que tiene forma hexagonal, de unos 2,5 centímetros de ancho y a veces menos. La base posee sujetadores metálicos en dos lados que unen a la parte de arriba de la válvula del flujo de gas y a la parte de abajo del tubo de admisión de gas. La base se crea para ser robusta y pesada, con la finalidad de reducir lo más posible los incidentes de los mecheros de Bunsen que se puedan volcar.
Fuente: http://www.partesdel.com/mechero_de_bunsen.html