FUNCIÓN DEL MECHERO




El mechero es un instrumento de laboratorio de gran utilidad. Fue diseñado con el propósito de obtener una llama que proporcione máximo calor y no produzca depósitos de hollín al calentar los objetos. La llama del mechero es producida por la reacción química de dos gases: un gas combustible (propano, butano, gas natural) y un gas comburente (oxígeno, proporcionado por el aire). El gas que penetra en un mechero pasa a través de una boquilla cercana a la base del tubo de mezcla gas-aire. El gas se mezcla con el aire y el conjunto arde en la parte superior del mechero.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
de una manera cuidadosa podemos conseguir, aunque lo realmente importante es la “creatividad” y “originalidad” (Perez,2012)
El diseno de este blog es muy orignal y muy estetico en cuanto a la visualizacion del mismo. De igual manera los colores tanto de letra como de fondo ayudan a facilitar la percepcion.
Sin embargo el diseno utilizado en los textos y el hecho de que la informacion este oculta dificulta la lectura.

Seria bueno considerar mencionar las fuentes consultadas y hacerlo de una manera mas visible al final del blog o de cada subtitulo.

En la parte de la informacion es muy clara, utiliza un lenguaje apropiado y esta muy bien sintetizda la informacion presentada.
En general es muy buen trabajo.
Es necesario tener bien en cuenta que un trabajo debe tener un sustento de la información para poder hacer al mismo tiempo al contenido confiable y seguro para los que lo publican y para los lectores.
"lo más importante de la referencia bibliográfica es que éstas garantizan la contrastación con los resultados dando validez a la investigación." (Gestiopolis, S.f) dicho esto me lleva a hacerles la recomendación de poner de manera visible las referencias para que cualquiera que ingrese a su blog pueda tener la certeza de que la información proviene de un sustento y no es solo empírico.
Al hablar de la estructura del blog se me hace un acierto ya que es muy llamativo e incita a seguir explorando dentro de este mismo, por lo cual considero es uno de los fuertes que presenta este documento.
"Los blogs ofrecen una experiencia más dinámica en comparación con las páginas web, donde el texto del artículo se acompaña con los comentarios que puedan hacer los visitantes"(Importancia, s.f), esta cita me permite decir que este es un claro ejemplo del dinamismo que debe presentar un sitio web como este para poder captar la atención del visitante.
En los demás aspectos considero que este trabajo cumple de manera correcta y no presenta alguna deficiencia al respecto.
REFERENCIAS:
Gestiopolis. (S.f de S.f de S.f). Gestiopolis. Recuperado el 16 de Agosto de 2017, de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/uso-de-las-referencias-bibliograficas-y-bibliografia/
Importancia. (s.f de s.f de s.f). Importancia una guia de ayuda. Recuperado el 16 de Agosto de 2017, de Importancia una guia de ayuda: https://www.importancia.org/blogs.php



El fuego es sumamente importante para el hombre debido a todo lo que le permite hacer y todos los beneficios que le trae(importancia,2012) por ello el hombre ha hecho diferentes aparatos o instrumentos para controlarlo y hacer uso de el de forma segura , uno de estos instrumento es el mechero de bunsen.
Este instrumento probablemente sea el más utilizado dentro del laboratorio para proporcionar una llama continua, el cual es usado para la esterilización de muestras o equipos de laboratorios, también se usa para el calentamiento de líquidos o sólidos (Admin, 2014)
Por lo que es muy importante conocerlo, la información que nos proporciona nos ayuda a cumplir con ese objetivo ya que está todo muy completo y detallado, se valora el esfuerzo que pusieron.
Sin embargo le recuerdo la importancia de el uso de bibliografía "Un buen trabajo científico es aquel que se encuentra bien documentado. Un correcto uso de las citas, y la inclusión de las referencias bibliográficas, (más conocidas como bibliografía al final del trabajo), demuestran no sólo la honradez de la persona en reconocer que el trabajo no ha salido de su mente, si no también que esa persona se ha documentado, ha leído las principales aportaciones anteriores de personas mejores conocedores del tema, y que por tanto el documento ha sido sometido a un cuidadoso estudio" (Fernández,2015) teniendo en cuenta esto solo les sugiero siempre mencionar de donde es su información para que los lectores tengamos una información de calidad


Accedido el día 16 de agosto,2017, desde : http://instrumentosdelaboratorio.org/mechero-bunsen-2
... de Importancia,Accedido el día 16 de agosto,2017, desde: https://www.importancia.org/fuego.php
Accedido el día 16 de agosto,2017, desde: http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/wp-content/uploads/2015/06/Mercedes-Fernandez-Menendez.pdf
Camila ha dicho que…
La dinámica del blog no es agil para el lector, y la fuente de la letra es muy pequeña, sugiero que la cambien.

Hace falta realizar incapie en las precauciones que se deben tener al utilizar este instrumento en el laboratorio, como:
"-Antes de utilizar el mechero, asegúrese cuál es la tubería que suministra el gas y que la manguera de hule esté bien conectada.
-El mechero deberá ser manipulado por una sola persona.
-Encienda el cerillo antes de abrir la llave que suministra el gas.
-No enrolle la manguera de hule alrededor del mechero." (PTLaboratorioQuímico, 2017).

Así como recalcar algunas normas de seguridad:
"Los productos inflamables no deben estar cerca de fuentes de calor, como estufas, hornillos, radiadores, etc." (Normas de Seguridad e Higiene, 2017).

Gracias, con esta información anexa se amplia el contenido del blog y lo hace más completo.
Unknown ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown ha dicho que…
De acuerdo a (laboratorioquimico,2016) "El mechero bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios para calentar muestras y sustancias químicas. El mechero bunsen está constituido por un tubo vertical que va enroscado a un pie metálico con ingreso para el flujo de gas, el cual se regula a través de una llave sobre la mesa de trabajo. En la parte inferior del tubo vertical existen orificios y un anillo metálico móvil o collarín también horadado"
Yo opino que la información es muy completa, aunque creo que no es muy atractivo hacia él lector ya que tiene una fuente muy pequeña y para mi gusto un color muy bajo de tono.
Fuera de eso todo muy buien.

https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de-un-laboratorio-quimico/mechero-bunsen.html
Unknown ha dicho que…

https://www.maxcf.es/10-consejos-tener-buen-blog/
2. Contenido
Uno de los aspectos más relevantes que nos harán conseguir lectores y suscriptores es el contenido que ofrezcamos. Éste debe ser de calidad (que aporte ideas nuevas, no sea copiado, sea diferente), ameno (que consigamos entretener al lector) y variado (podemos publicar diferente tipo de contenido: post, álbumes, descargables, ebooks, infografías, etc).


Ante todo felicidades es un blog muy atractivo con colores que contrastan y llaman la atención del público para que lo sigan visitando, su información es clara aunque recomendaría no extenderla tanto


Unknown ha dicho que…
La presentacion del blog es muy estetica de acuerdo al manejo de colores e imagenes.considero
de acuerdo a (Garcia, 2015) En el ámbito académico es prioritario y fundamental la elaboración de documentos que denoten en alumnos y docentes procesos sistemáticos y habilidades académicas como búsqueda, selección, comprensión, análisis y construcción de nuevo conocimiento, éstos pueden ser reportes de búsquedas documentales, ensayos, anteproyectos o proyectos de investigación, artículos, etc. Por lo que deben ser construcciones propias y objetivas, a partir de un sustento. Desde una perspectiva epistemológica este carácter se obtiene a través de un conocimiento previo, al utilizar fuentes o referencias especializadas, serias y fidedignas; que den objetividad, validez y certidumbre a la nueva construcción. Bajo este contexto, el propósito de este escrito es señalar la importancia de emplear fuentes de referencia, así como la de citar éstas en los documentos académicos.Su mayor area de oportunidad es la referencia bibliogrfica, para concluir fue un buen trabajo por parte d elos integrantes.
http://www.universidad-justosierra.edu.mx/wordpress/la-importancia-de-citar-las-fuentes-en-documentos-academicos/

Entradas populares de este blog

PARTES DEL MECHERO

PARTES DE LA LLAMA