Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

¿Qué es el mechero de bunsen ?

Imagen
El mechero de bunsen , es un dispositivo   que se utiliza mucho en los laboratorios debido a que proporciona   una llama caliente, constante y sin humo. Debe su nombre al químico alemán: Robert Wilhelm Bunsen, que adaptó el concepto de Faraday del quemador de gas en 1855 y popularizó su uso.   El quemador es un tubo de metal corto y vertical que se conecta a una fuente gas y se perfora en la parte inferior para   que entre aire. La corriente de aire se controla mediante un anillo situado en la parte superior del tubo. Cuando su temperatura es más alta, la llama tiene un cono azul en el centro y puede alcanzar los 1500 ºC mechero

PARTES DEL MECHERO

Imagen
El Mechero Bunsen está constituido por un tubo vertical que va enroscado a un pie metálico con ingreso para el flujo del combustible, el cual se regula a través de una llave sobre la mesa de trabajo. En la parte inferior del tubo vertical existen orificios y un anillo metálico móvil o collarín también horadado. Ajustando la posición relativa de estos orificios (cuerpo del tubo y collarín respectivamente), los cuales pueden ser esféricos o rectangulares, se logra regular el flujo de aire que aporta el oxígeno necesario para llevar a cabo la combustión con formación de llama en la boca o parte superior del tubo vertical partes del mechero

FUNCIÓN DEL MECHERO

El mechero es un instrumento de laboratorio de gran utilidad . Fue diseñado con el propósito de obtener una llama que proporcione máximo calor y no produzca depósitos de hollín al calentar los objetos. La llama del mechero es producida por la reacción química de dos gases: un gas combustible (propano, butano, gas natural) y un gas comburente (oxígeno, proporcionado por el aire). El gas que penetra en un mechero pasa a través de una boquilla cercana a la base del tubo de mezcla gas-aire. El gas se mezcla con el aire y el conjunto arde en la parte superior del mechero.